RESUELVE GRATIS TODAS TUS DUDAS SOBRE HERENCIAS.
Tienes a tu disposición más 100 artículos y páginas con contenido gratuito y actualizado que dan respuesta inmediata a las dudas más frecuentes sobre herencias, testamentos, herencias de parejas de hecho, legítimas en cada Comunidad Autónoma, etc.
Puedes dejar tus comentarios si así lo deseas.
Derecho a herencia en caso de separación.
¿EXISTE EL DERECHO A HERENCIA EN CASO DE SEPARACIÓN? ¿Tengo derecho a la herencia del cónyuge o pareja del que estoy separado?¿Puede mi expareja ser mi heredero?Analizamos en este artículo los derechos a herencia en caso de separación. DESPUÉS DE SEPARARME, ¿MI...
Diferencias entre donación en vida o hacer testamento.
¿DONACIÓN EN VIDA O HACER TESTAMENTO? Son varias las preguntas que muchos nos hacemos antes de planificar cómo queremos que nuestros bienes lleguen a nuestros herederos: Donación en vida o hacer testamento.¿Cuáles son los beneficios de hacer una donación de vida? ¿Qué...
¿Quién hereda las joyas?
Además de inmuebles y dinero, una herencia puede contener joyas y otros objetos de valor (cuadros, colecciones, esculturas…).En el caso de las joyas, a parte del valor económico pueden tener un valor sentimental incalculable y son objeto de disputas familiares en el...
Como evitar pagar la legítima.
COMO NO TENER QUE PAGAR LA LEGÍTIMA. La legítima es la parte de nuestra herencia de la que no podemos disponer libremente y la Ley nos obliga a dejarla a unas determinadas personas y en una proporción determinada. Pero situaciones familiares pueden hacernos...
Heredar un Décimo de Lotería Premiado.
¿QUIÉN HEREDA UN PREMIO DE LOTERÍA? Muchos son los que compran Lotería de sorteos especiales como el de Navidad, ONCE, Euromillones o el del Niño con mucha antelación y en administraciones de diferentes poblaciones para que sus opciones de optar al premio...
¿Puede el asesino heredar de su víctima?
COMETER ASESINATO PARA COBRAR TESTAMENTO Una serie de familiares, como el cónyuge, hijos, padres…, tienen unos derechos sobre nuestra herencia que les otorga la Ley. Ya sea porqué son beneficiarios de la Legítima o porqué son beneficiarios de nuestra herencia en caso...
¿Pueden hacer testamento las personas ciegas?
¿PUEDEN HACER TESTAMENTO LAS PERSONAS CIEGAS? Cualquier ciudadano, independientemente de que tenga alguna disminución sensorial (ciegos, sordos, mudos…), puede hacer testamento. En función del tipo de disminución sensorial que tenga se le exigirán unos u otros...
Requerir al heredero que acepte o renuncie a la herencia
Si algún heredero no quiere aceptar la herencia o renunciar a ella, esta queda bloqueada causando un perjuicio a los demás herederos.Ante esta situación la Ley establece mecanismos para salvaguardar los derechos de los demás herederos. ¿HAN DE ACEPTAR LA HERENCIA...
Herencia en proindiviso o indivisa.
¿QUÉ ES UN PROINDIVISO? Empecemos por definir qué se entiende por proindiviso. Decimos que existe un proindiviso cuando la propiedad de un bien (vivienda, terreno…) y que no es divisible pertenece a varias personas. Por ejemplo, si tres hermanos han heredado una...
Desheredar a un hijo. Motivos y requisitos.
La mala relación entre padres e hijos hace que muchos se planteen la pregunta de si se puede desheredar a un hijo y excluirlo de la herencia. Desheredar a un hijo no es fácil de llevar a cabo ya que es la Ley quien determina las causas por la que una persona puede...
Pagar la legítima a plazos
¿SE PUEDE PAGAR LA LEGÍTIMA A PLAZOS? En el momento que aceptamos una herencia como herederos tenemos que cumplir con las obligaciones que esta aceptación conlleva.Dos de las más importantes son el pago de la legítima hereditaria y el pago de las deudas del...
Heredar la Nuda Propiedad. Toda la información.
¿QUÉ ES LA NUDA PROPIEDAD? Por definición la Nuda Propiedad es el derecho de una persona sobre una vivienda (u otro bien) sin tener derecho a su posesión y disfrute.El derecho de posesión y disfrute de la vivienda corresponde a otra persona a la que se...
Renunciar a una herencia. Toda la información.
¿Por qué renunciar a una herencia? Al pensar en herencias es habitual pensar en los bienes, dinero, pisos… que pasaran a nuestro poder.Pero, cuando aceptamos una herencia no sólo aceptamos todos los bienes del patrimonio de la persona fallecida, sino también todas las...
Derecho a herencia en caso de divorcio
DERECHO A HERENCIA EN CASO DE DIVORCIO. Analizamos en este artículo lo que sucede con el derecho a herencia en caso de divorcio.Al existir ciertas diferencias con lo que ocurre en caso de separación puedes consultar nuestro artículo Derecho a herencia en caso de...
Alzheimer y el testamento vital y el poder preventivo
Hay algunos instrumentos legales que pueden facilitar a los familiares de un enfermo de Alzheimer, o con otro tipo de demencia, el poder administrar su patrimonio y tomar decisiones en su nombre.El Testamento Vital y el Poder Preventivo son dos de estos instrumentos...
Como darse de alta en Cl@ve GRATIS explicado paso a paso
En este artículo encontrarás como darse de alta en Cl@ve explicado paso a paso.El sistema Cl@ve nos permite realizar trámites por internet ante organismos oficiales que estén adheridos al sistema.En la actualidad hay muchos organismos como Hacienda, Ayuntamientos,...
Donaciones Condicionadas o con Pacto de Reversión.
La Ley nos permite efectuar donaciones sujetas a alguna condición que ha de cumplir la persona que recibe el bien (donatario), y en caso que no cumpla esa condición el bien volvería a nuestro poder (donante).Una donación según la RAE es un acto de “Liberalidad de...
Cuotas de Comunidad de Propietarios de piso de titular fallecido.
¿QUIÉN PAGA LAS CUOTAS DE COMUNIDAD DEL PISO DE UNA PERSONA FALLECIDA? Respecto a las cuotas de comunidad del propietario fallecido, si ya es complicado que todos los propietarios esten al corriente en el pago de las cuotas de comunidad, la situación se complica...
¿Quién hereda si muere el heredero?
EL DERECHO DE REPRESENTACIÓN EN UNA HERENCIA. ¿Quién hereda si el heredero ha fallecido? ¿Y si el heredero fallece sin aceptar la herencia?Supongamos el ejemplo que el abuelo acaba de fallecer y tenía tres hijos, uno de los cuales falleció hace tiempo en un accidente....
¿Quién paga los gastos del entierro?
¿QUIÉN HA DE PAGAR LOS GASTOS DEL ENTIERRO? El artículo 1894 del Código Civil establece que “..Los gastos funerarios proporcionados a la calidad de la persona y a los usos de la localidad deberán ser satisfechos, aunque el difunto no hubiese dejado bienes, por...